Bueno no puedo evitar postear esto aqui. Tal vez algunas cosas no las entiendan por chilenismos y cosas asi, pero las más divertidas son univesales
Citas de los famosos de la pelota y los comentaristas.
A ver si en vuestros paises son tan "inteligentes" como en Chile
CAPÍTULO PRIMERO: DE LOS FUTBOLISTAS Y SU LEGADO INTELECTUAL PARA EL PAÍS
"Primero que nada, un saludo a todos los señores televisores", fue la entrada del retirado delantero Juan Carlos Letelier, cuando lo entrevistaron en alguna ocasión en la década del ochenta.
"Cuando un equipo anda bien, no anda mal; y viceversa", dijo en alguna oportunidad el ex volante de la U y filósofo de pensamiento socrático Mariano Puyol
-Y usted, ¿cómo lo hace para correr tanto?, ¿cuántos pulmones tiene?
-Bueno... Uno, como toda la gente, ¿no?-, respondió Héctor Puebla, el biólogo.
"Y bueno, sin duda es difícil jugar a tres mil kilómetros de altura", indicó Manuel López, actual defensor de Puerto Montt.
"Estoy muy emocionado porque no todos los días se viaja a Europa", aseguró Frank Lobos, cuando lo entrevistaron por una gira de la Sub-20 a Estados Unidos. Esperemos que los Iraquíes no se equivoquen de esa manera...
"Vimos unas luces rojas, creíamos que pasaba algo malo y por eso entramos", dijo el delantero del Bari de Italia Jaime "Pajarito" Valdés cuando fue sorprendido dentro de un "sauna", que visitó para escapar a los rigores de una concentración de la Sub-20 chilena. Mmhh, si...
"Tuve que tomar vino, porque comí mucho cerdo", explicó el delantero Pedro González después que fue detenido conduciendo en estado de ebriedad,
"Contento por mi debut, lo hice bien y por suerte pude lesionar a Francescoli", afirmó Luis Chavarria en su estreno en la selección para las eliminatorias de Francia '98. Si, FIFA Fair Play
"Nooo, es un mito que a las mujeres no les gusta hacer el amor", sentenció el retirado líbero de Universidad de Chile, Ronald Fuentes, en uno de los programas de Tati Penna. (Mmhhh, yaaa, güena)
En otra tertulia de Televisión Nacional, estaban el actor Nishim Sharim y el entrenador Caupolicán Peña. Todos hablaban de Nishim aquí y Nishim allá. Cuando le preguntaron a Peña, dijo: "Bueno, como decía mi amigo Jim...".
"Siempre he dicho que dos más dos no son cuatro" , sostuvo el ingeniero Pedro García en su peor momento al frente de la selección nacional.
"Allá en el Atlante estuve platicando...", dijo Sebastián González cuando volvió a Chile después de estar un par de meses en México. Menos mal que no jugó en argentina, viste?
-Bichi (Claudio Borghi), ¿cuando te fuiste al Milan te pagaban mucho o poco?
-No, ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario., comentó,
CAPÍTULO SEGUNDO: ESPECIAL DE MURCI ROJAS, GENIO Y FIGURA...
1. "Tenemos la información que se están haciendo las gestiones para emigrar al extranjero. ¿Nos podría decir de dónde lo están pidiendo?"
-Bueno, del país no puedo contarles nada... Sólo puedo adelantarles que se trata de un país brasileño.
2. Finalmente, Rojas partió al club Strum Graz de Austria, donde luego de un par de temporadas declaró a Las Últimas Noticias que "cada día me siento mas europeo".(¿?¿?¿?)
3. En la tierra de la ópera, más tarde aseveró: "Aunque salí en el minuto 65, me sentí súper bien y con hartas ganar de pichanguear". Fueron las palabras de un crack del viejo continente.
4. Cuando le consultaron cómo asumía ser famoso, respondió: "Bueno, ya sé que formo parte del best seller chileno...".
5. En 1999, la selección cumplía una gira por Centroamérica y el periodista inquiere a Rojas sobre su opinión de la selección de Honduras. "Y bueno... Siempre es positivo jugar con rivales europeos". Con esos mismos conocimientos de geografía, comentó que admiraba "la garra charrúa de los paraguayos".
6. "Estoy contento, porque mi perrita tuvo perritos mios"; (fino, ¿no?)
7. "Respeto al Sr. Blatter como jugador y persona",
8. "El equipo juega igual conmigo o sinmigo"
9. "Saludos a mi señora que está embarazada de mí",
CAPÍTULO TERCERO: ALGUNAS JOYITAS DE SU SUCESOR, FCO. HUAIQUIPÁN
Tras el partido, un reportero consultó al ahora volante de Magallanes por una antigua lesión que arrastraba por varios cotejos.
-Francisco, excelente partido. Felicitaciones por sus goles. Pero, dígame ¿cómo está su pierna?
-Sí, mi pierna está bien en la casa cuidando a mis hijos, y le quisiera mandar un saludo, que la quiero mucho y que me espere con algo rico. (otro fino, ¿no?)
Cuando el cacique de La Lengua decidió terminar su enseñanza media, en el primer día de clases no pudo sacarse la verbórrea futbolera. "Espero que me vaya bien, los compañeros son super simpáticos y me han acogido bien. Porque lo importante es contar con su confianza", explicó. (¿?¿?¿?)
ESPECIE COMPLEMENTARIA Y NO MAS AFORTUNADA: LOS COMENTARISTAS DEPORTIVOS
Milton Millas: "Para que se produzca el gol, la pelota debe ingresar más de un 100% sobre la linea". A lo que su compañero de transmisiones, Héctor Vega, acotaba: "¡Que jugada! Si la pelota entraba, era gol". (Cabe Preguntarse.. ¿y si no entraba, no era gol?)
Millas antes de cada penal tenía un verso típico: "En estas instancias el arquero no tiene nada que perder y mucho que ganar".
Los comentaristas se supone que están para aportar información. Pero éstos no siempre proporcionan el dato correcto. Este diálogo ocurrió durante las transmisiones de TVN durante el Mundial Japón y Coreal del Sur 2002.
-Luego viene España con Eslovaquia, Pato (Yáñez)-, afirmaba Juan Manuel Ramírez.
-¿Qué no se llama Eslovequia, Juan Manuel?-.
El país, en definitiva, era Eslovenia.
La conversación siguió entre los dos.
-¿Por qué no están árbitros chilenos en este mundial, Pato?
-Porque tienen que ser de los países mundialistas, Juan Manuel-.
Falso. La mitad de los 72 árbitros y guardalíneas convocados provienen de equipos que no clasificaron al torneo. Grupiento.
Seguimos en el mismo evento. Un partido entre Corea del Sur y Polonia, Ramírez relataba así: "El cruce por parte del equipo chino...".
Y para acabar: "¡Esta pregunta se la tengo que hacer, Pato!: ¿Alguna vez se pintó la cara para ir al estadio?".
Pero ya cuatro años los descalabros televisivos tenían antecedentes desde Francia ´98. Irán hizo un gol y Juan Ramón Cid comentó: "El pueblo iraní y, sobretodo don Saddam Husseim, deben estar felices".
ESPECIAL DE SERGIO 'SAPITO' LIVINGSTONE Y PEDRO CARCURO
Jugaban Universidad Católica y Cobreloa.
-Sí, Pedro. Yo creo que Cobresal puede empatar este partido-, dijo Livingstone.
-Pero Sergio, no es Cobresal-, replicó Carcuro.
-Perdón, quise decir, Cobreandino.
El "Sapito" también forma parte del equipo que emite los partidos del fútbol inglés. "¡Qué bien juega el Arsenal United!", dijo una vez. (¿El Manchester? ¿El Arsenal?)
En otra ocasión, el descendiente de italianos transmitía un partido de tenis junto a Jaime Fillol, a quien pícaramente dijo:
-¿Qué le parece, Jaime, si después nos vamos con esas dos lolas a la playa?
-Pedro, ésas son mis hijas-, respondió secamente su compañero de panel, provocando un tenso silencio de varios segundos en el set.
-Caramba, Jaime, qué linda familia tiene-, fue lo único que atinó a decir Carcuro, más colorado que nunca, antes que el director, oportunamente, diera paso a una tanda comercial.
AT LAST, BUT NOT AT LEAST...EL GRAN PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE FUTBOL DE CHILE, REINALDO SANCHEZ (MAFIOSO..

PERDON, EMPRESARIO DE BUSES).
Una vez opinó acerca de una cerrada disputa deportiva, que "tal vez habría que organizar un sextangular".
Pero en más graves aprietos se metió el dirigente microbusero cuando tenía que nominar al entrenador de la selección adulta. Al mandamás del Colegio de Técnicos, Leonardo Véliz, le pidió "una terna de 10 nombres".
Luego ante las críticas que hacían los comentaristas respecto del deporte que él dirigía, respondió: "Lo que pasa es que los periodistas están
sobacando el futbol".